 |
"El proyecto MUS-E desde la perspectiva de España". (Bruselas 1997).
|
 |
Participante en las Primeras jornadas sobre Educación y modelo europeo de Gestión de Calidad organizadas por el MEC. Madrid 1997.
|
 |
"La influencia de los ritmos populares en la Música Clásica" 20º Congreso Internacional de la European Piano Teachers Association (Chipre 1998).
|
 |
El teclado Europeo en el año 2000. Aranjuez 1998,1999.
|
 |
"La mujer y la Industria de la Música" II Muestra Internacional de Música de Mujeres. Madrid 1999.
|
 |
"La música en la sociedad de nuestro tiempo" Cursos de humanidades de la UAM. 1999.
|
 |
First European Conference on Research Relevant to the Work of Music Academies and Conservatories Lucerna 1999.
|
 |
La Conspiración de la Razón y el Sentimiento. México 2000.
|
 |
“Aspectos legales de la normativa de Enseñanzas Artísticas”. Ponencia de clausura en Jornadas Andaluzas de Enseñanzas Artísticas. Córdoba. 2001.
|
 |
“Industrias culturales y creación femenina: la industria discográfica”. Industrias culturales y creación femenina. Las Palmas de Gran Canaria. 2001.
|
 |
“El papel de la mujer en la Educación”. Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México. 2002.
|
 |
“Políticas culturales públicas y creación femenina”. Industrias culturales y creación femenina: Sector cultural no industrial. Santa Cruz de Tenerife. 2002.
|
 |
“Luces y sombras de la música en vivo”. Industrias culturales y creación femenina. Las Palmas de Gran Canaria. 2003.
|
 |
“El papel de la mujer en torno a la figura de Mozart”. VI Encuentro Iberoamericano de Mujeres en el Arte. Centro cultural de España en México. Marzo 2006.
|
 |
“Perspectivas de la educación superior artística musical en México, en el marco de las relaciones Unión Europea, América Latina y el Caribe”.Congreso Nacional de Educación Artística. México D.F. Septiembre 2006.
|